jueves, 24 de noviembre de 2011

Casa Concepción de Buenos Aires

Como fue mencionado anteriormente, la casa sería diseñada para un pueblo en Jalisco, el contexto era bastante claro y decidimos continuar con la imagen al menos en la fachada para no romper con el esquema. Tras varias revisiones hicimos correcciones tales como las ventanas y sus dimensiones, alineación de muros, patio donde se pudiera convivir y donde toda la casa girara alrededor de el y darle importancia y actividades a ciertas áreas tales como la sala, las habitaciones y la nueva terraza que se creó en la segunda planta.
La circulación continuó siendo la misma, simplemente se incorporó una terraza donde anteriormente se encontraba un espacio a doble altura, esta terraza contaba con gran espacio y herramientas para que la convivencia pudiera tomar lugar, se contaba con una pequeña cocineta y con mesas y una pequeña salita para tomar asiento, además de tener una agradable vista hacia el patio interior y hacia la bella imagen que el pueblo nos brindaba de sus colinas





viernes, 4 de noviembre de 2011

Casa Concepción de Buenos Aires

El proyecto consistía en diseñar una casa de descanso en un pequeño pueblito llamado Concepción de Buenos Aires en Jalisco, el terreno medía 15x20 y la casa estaba diseñada para una familia de 6 compuesta por los padres y sus 4 hijos, 3 hombres y 1 mujer.
Como equipo consideramos que el hecho de querer una casa en este lugar es porque quieres seguir con el estilo y contexto, fue por eso que decidimos diseñar algo que encajara con el ambiente creado por las construcciones de al lado, pero al mismo tiempo tuviera un toque de distinción. Así mismo decidimos que lo principal en nuestra casa sería darle prioridad a los espacios públicos, fue por eso que hicimos una gran sala, cocina, comedor y terraza, todos estos conectados y al mismo tiempo con una gran vista hacia el patio interior, el cual se encuentra al centro de la casa, lo que da una sensación de tranquilidad y armonía, cabe mencionar que la cocina y comedor se encontraban en una doble altura gracias a un gran muro de cristal. Las habitacíones así mismo tienen una gran vista hacia el patio interior desde un segundo piso, lo que brinda frescura desde el momento en que despierta en tu habtación observando las copas de los árboles.



martes, 4 de octubre de 2011

Casa-Estudio

El proyecto consistía en diseñar una casa-estudio para una pareja joven en un área de aproximadamente 9x29 metros cuadrados en un terreno que ya contaba con un estudio, una sala de juntas, 1 medio baño, una pequeña cocineta y bodega, todo esto en planta baja. Debido a que era anteriormente una finca, contábamos con elementos tales como: muros de adobe, pisos de barro y demás materiales de origen rustico, decidimos mantener este ambiente combinándolo con otros materiales los cuales nos ayudaran a crear una conexión con la naturaleza y la bella vista que se tiene del frondoso jardín.
Decidimos como equipo que queríamos dividir en 2 nuestra casa, en la parte pública y privada, esto debido a que los clientes pidieron se tuviera un lugar amplio donde se pudieran hacer reuniones con un aproximado de 50 personas, por lo que creímos sería más cómodo para todos que ambas partes estuvieran separadas, pero en caso de ser necesario, estuviera todo cerca y disponible a cualquier hora.
Al entrar a la casa la cual se encontraba construida sobre el estudio y sala de juntas podíamos encontrar un gran árbol de mangos el cual da una sensación de frescura y tranquilidad, a la derecha se encontraban los cuartos, cada uno con su respectivo baño y vistas hacia la calle y hacia los patios interiores, a la izquierda podíamos encontrar la lavandería, cocina, 1 medio baño y enseguida un estudio de trabajo con vista hacia el árbol de mango y hacia la terraza. Más adelante estaba la cocina, cocineta y bar en un área bastante grande para que sea cómoda para reuniones o simplemente para compartir entre familia, una sala y terraza con su respectivo asador estaban separadas del resto de la casa por un desnivel, lo cual lo hacía un poco más privado y así mismo público debido a la gran vista que se tenía del resto de la casa y de la terraza.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Casa para 3 estudiantes en Parque Metropolitano

El proyecto consistía en diseñar una casa para 3 estudiantes en un terreno de 11 x 45 m2, no existían límites de presupuesto ni espacios que la casa debía tener obligatoriamente, por lo que cada diseño fue hecho de acuerdo a las necesidades que creemos un estudiante tiene.
Mi equipo y yo coincidimos en que queriamos una casa que fuera armónica, que existiera una convivencia tanto entre los estudiantes como con la naturaleza y que la casa tuviera diversidad y se prestara tanto para pasar un momento agradable con amigos como para tener momentos de tranquilidad y paz en armonía con cada elemento de la casa.
Fue por esto que nuestra casa estaba divida en 2 partes, esto es 2 plantas, la inferior, la parte pública y la superior la privada; en la planta baja se encotraba un cuarto de estudio con escritorios, una gran mesa de estudio, librero, sillones y una gran ventana que davista hacia un pequeño patio, asímismo más adelanto habría una sala, un comedor y cocina, las cuales se encontraban en un mismo espacio, esto para hacer que éstas partes tan importantes estuvieran en contacto, al lado de la cocina podiamos encontrar el mismo patio hacia el cual el estudio tenía vista, éste patio estaba limitado por cristal, esto para poder sentir desde dentro de la casa una conexión con la naturaleza, mas adelante había una terraza que conectaba el interior con un patio más grande, ésta terraza tenía su propia barra con asador y mesa circular, la cual facilita la comunicación entre todos los usuarios. En la segunda planta se encontraba una pequeña sala de televisión abierta, la cual se podia ver desde la entrada del piso inferior ya que estaba a doble altura, más adelante encontrábamos 3 cuartos grandes que cubría con las necesidades de todo estudiante además cada cuarto tenía su propio baño y vista hacia cualquiera de los 2 patiosy por último también podíamos encontrar un cuarto de servicio con lavadora y secadora al fácil alcanze de los 3 estudiantes.


Antes de decidir cómo íbamos a diseñar nuestra casa, hicimos una investigación sobre las necesidades que tiene cualquiera como estudiante, tales como: el silencio, espacios cómodos, la convivencia entre los habitantes, etc. Fue por esto que mi equipo y yo decidimos hacer una representación de esto haciedo que ciertas personas se vendaran los ojos y solamente a través del tacto y el olfato pudieran experimentar algunas molestias que vivir con otras personas pueden traer.
 




jueves, 14 de octubre de 2010

Photoshop.

Mi escultura tendría lugar en la ciudad de Tokio en el cruce Shibuya, el cual es el cruce más grande de todo el mundo, ya que considero es un lugar lleno de vida además de que Tokio es considerada una ciudad cosmopolita llena de tecnología y rapidez lo cual creo va con los colores.